En el barrio Pacú Cuá se está viviendo una notable transformación gracias a la creación de una escuela gratuita de básquetbol para niños y jóvenes, conocida como PRODE. Este programa no solo ofrece un espacio deportivo de alta calidad, sino que también está generando un profundo impacto en la comunidad, revolucionando la vida de sus habitantes.
El básquetbol actúa como una herramienta poderosa para unir a jóvenes de diversas edades y contextos sociales. A través del deporte, se están forjando lazos de amistad, colaboración y respeto, promoviendo la inclusión y el sentido de pertenencia en un barrio que antes se encontraba fragmentado.
Los niños y adolescentes, que antes carecían de actividades organizadas en su tiempo libre, ahora participan activamente en entrenamientos y competencias. Esto está reduciendo significativamente la incidencia de comportamientos conflictivos y fomentando una cultura de paz y cooperación entre los participantes.
Uno de los pilares fundamentales del programa es su enfoque integral. Más allá del desarrollo de habilidades deportivas, la escuela de básquetbol pone un fuerte énfasis en el crecimiento personal de sus integrantes. Los entrenadores, conscientes de su rol como mentores, trabajan en conjunto con las familias para asegurar que los niños y jóvenes mantengan un comportamiento ejemplar.
A través del deporte, muchos participantes están aprendiendo valores como la disciplina, la responsabilidad y el trabajo en equipo, y están aplicando estos valores en otras áreas de sus vidas. Este cambio positivo se refleja en su actitud hacia el estudio y en el respeto por las normas.
El barrio Pacú Cuá, como tantos otros, enfrenta desafíos relacionados con la inseguridad y la falta de oportunidades para los jóvenes. La escuela de básquetbol está proporcionando un espacio seguro y estructurado, donde niños y adolescentes pueden desarrollarse de manera saludable y positiva. Este espacio alternativo está ayudando a alejar a muchos jóvenes de influencias negativas, como la violencia y el consumo de sustancias.
El éxito del programa inspira al barrio a unirse a esta iniciativa. Los padres, organizados en una comisión, colaboran con la escuela de básquetbol, contribuyendo al fortalecimiento del proyecto. Además, se están organizando eventos deportivos que promueven la participación de las familias, reforzando los lazos comunitarios.
PRODE demuestra que, cuando se combina la pasión por el deporte con el compromiso hacia la comunidad, los resultados pueden ser verdaderamente transformadores. El barrio Pacú Cuá ya no es el mismo; está renaciendo como un lugar donde los sueños de los jóvenes encuentran un camino hacia la realidad, a través del básquetbol y la solidaridad.
Por: María Haidee Gamarra (Mamá de Lidia, alumna de la escuela Pacú Cuá Básquet)